Proyecto CECOM4PV: Innovación al servicio del patrimonio histórico

Gracias al trabajo desarrollado en el marco del proyecto CECOM4PV, desde ISFOC hemos logrado integrar tecnología fotovoltaica en tejas cerámicas, permitiendo su instalación en cascos históricos donde los módulos solares convencionales no están permitidos.

Este avance permite a las ciudades históricas generar energía renovable sin comprometer su estética ni su valor patrimonial, contribuyendo así a la preservación del paisaje urbano y al mismo tiempo a la transición energética.

Nuestra investigación se ha centrado en el desarrollo de módulos fotovoltaicos flexibles que pueden adaptarse a cualquier superficie convirtiéndola en una fuente de energía, como son los elementos arquitectónicos en este caso. Este enfoque se alinea con los objetivos de lograr Edificios de Energía Casi Nula (nZEB) y Vecindarios de Energía Positiva (PEN).

El consorcio del proyecto está formado por San Javier Bricks S.L y Asociación NOTIO (expertos en construcción) y Fundación CENER e ISFOC (expertos en energía e integración fotovoltaica).

El proyecto CECOM4PV (Dispositivos Fotovoltaicos basados en materiales cerámicos y composites), liderado por ISFOC, está financiado por las Ayudas a proyectos de colaboración público-privada del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Nº de expediente: CPP2021-008637

¡Un paso más hacia un futuro sostenible sin renunciar a nuestro pasado!