El proyecto H2ORA se acerca al entorno educativo

Tras la firma del convenio de colaboración, ayer nos reunimos telemáticamente para dar el pistoletazo técnico de salida a la colaboración técnica entre el CPIFP Corona de Aragón , ubicado en Zaragoza, y los socios del proyecto H2ORA, Adiego Hermanos S.A., Vanguardland - Consultoría Energética Lda, ISFOC - Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, SOLARTYS, clúster de la energía solar y ZINNAE. Dicha colaboración va a permitir acercar al entorno educativo las herramientas IT desarrolladas en el marco del proyecto H2ORA sobre la Optimización de recursos de agua para la producción de H2verde.

En la reunión, se han trazado las líneas generales de la colaboración y se ha presentado al Centro de Formación Profesional la herramienta web que va a permitir a los alumnos conocer un entorno de simulación que les permitirá tanto acceder a una base de datos de tipos de agua industriales y sus características, como realizar simulaciones de cara a conocer los tratamientos a aplicar sobre las aguas para su posible uso como fuente de producción de H2 verde a partir de electrolisis.

A través de este convenio se apuesta por atraer talento al sector y acercar la innovación y la realidad empresarial al sistema formativo siendo un punto de partida para futuros profesionales en el sector.

El proyecto H2ORA - Optimización de Recursos de Agua para la producción de Hidrógeno verde ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España y la Unión Europea – Next Generation EU a través del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadores para el ejercicio 2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Número de Expediente: AEI-010500-2023-61.